Template by:
Free Blog Templates

lunes, 26 de octubre de 2009


TEGO CALDERON


El cantante Tego Calderón se encuentra preparando su nuevo disco, según sus propias palabras este nuevo álbum será una bomba, se presume que en principio el nombre de esta nueva producción sea “Mister T”.
En este nuevo disco, Tego Calderón no dejará de lado los temas sociales en sus canciones y conto que este nuevo disco tendrá “mucho realismo”, sin dejar por supuesto el ritmo pegajoso y bailable que su público aclama.
Aún se desconoce la fecha de salida de esta nueva producción, pero lo que si se sabe es que será grabado por Sony Music.
Cuando le peguntaron a Tego por la fecha de lanzamiento de esta nueva producción el respondió:
"Es lo más lindo de todo, es que no tengo fecha; fue una de la condiciones que puse, que me dieran espacio para yo crear una 'bomba' y no trabajar con esa presión que a veces a los artistas y compositores les resulta contraproducente". (...) "Más que nada quiero mostrar mi lado social que quizás lo he descuidado un poco", subrayó. "En este disco venimos a tomar ese lado social y (estoy) bien pendiente a la letra, a lo que digo y a impactar con lo que digo, cosas reales que vemos todos los días".
La sorpresa de este Nuevo disco de Tego Calderón: “Mister T” será una canción muy cruda que narra la historia de una niña que sufre de abus0s, pues Tego dijo que es importante tomar conciencia del abus0 sexual contra menores de edad.
Esperaremos entonces con ansias la nueva producción discográfica de Tego que como siempre tendrá su estilo muy particular que tanto gusta a sus seguidores.
Quizás también le interese:





Papá Martín
Como ya es costumbre, Palermo dejó su sello ante River. Con el gol de hoy llegó a los ocho ante el clásico rival y de paso anotó el 211 con la camiseta de Boca. ¡Un monstruo! Y eso que sacó la máscara...


Cuando el partido estaba complicado, ¿Quién podría aparecer? Y sí, la respuesta es obvia: Martín Palermo. El optimista del gol alimentó con otro poroto su paternidad absoluta sobre River.
Con el gol de hoy, el “Loco” le anotó por octava vez al conjunto millonario en los 14 clásicos que lleva disputados en forma oficial.
Muy recordado es aquel famoso gol de las “muletas” para eliminar a River de la Copa Libertadores del 2000 pero para seguir alimentando su increíble mito, el goleador esta vez decidió hacerlo con la nariz fracturada.
Con el tabique roto y ya sin la máscara que usó como protección en el primer tiempo, Palermo tuvo su oportunidad y como siempre no falló.
Además, con la conquista de esta tarde el ídolo Xeneize llegó a los 211 con la camiseta de Boca y está cada vez más cerca de los 220 goles de Cherro, máximo goleador de la historia del club.
Y sí, es un monstruo, aunque es verdad, lo hizo sin la máscara.

Las opiniones de Rosada y Battaglia
Los dueños del mediocampo Xeneize hablaron a solas con el Sitio Oficial. Ambos futbolistas dejaron sus sensaciones tras la igualdad ante River. En instantes, ¡No te pierdas el video!


Luego de la ardua batalla del Monumental, Rosada y Battaglia estuvieron mano a mano con el Sitio Oficial y dejaron sus opiniones.
El Bombón, que fue la gran figura del partido, se lamentó por no haber conseguido el triunfo, pero rescató la actuación Xeneize.
“El primer tiempo no fue bueno, pero en el segundo jugamos mejor y lamentablemente no lo pudimos ganar. Veníamos a llevarnos los tres puntos, por eso nos vamos algo tristes. Ahora hay que seguir adelante y ganar el jueves”, resumió.
Battaglia mantuvo la misma sintonía de su compañero: “En el primer tiempo, no pudimos hacer el juego que veníamos haciendo, pero después mejoramos mucho. Lo podíamos haber ganado”.

Boca lo empató y estuvo cerca de ganarlo
Finalmente, el Superclásico terminó 1 a 1. Gallardo de tiro libre había abierto el marcador para River pero Boca supo revertir el resultado adverso y a través del increíble Palermo llegó a la igualdad.



Pese a que hizo todo para ganarlo, Boca igualó 1 a 1 ante River en un Superclásico que tuvo de todo: un expulsado por lado, un penal atajado por el Pato Abbondanzieri y una gran incertidumbre en el resultado final.
Gallardo abrió la cuenta para River de tiro libre en la primera etapa, pero Boca mostró una gran reacción en la segunda parte, llegó a la igualdad a través del gran Palermo y estuvo cerca de ganarlo.
Pese a no poder alzarse con los tres puntos, queda la tranquilidad de seguir estirando la racha a cuatro partidos sin perder ante el clásico rival.
El trámite arrancó muy parejo. Boca tomó enseguida el control de la pelota, mientras que River se abroqueló bien atrás con la intención de impedir la generación de juego del equipo del “Coco”.
En ese marco, el partido se hizo friccionado y cortado aunque Boca siempre pareció dominar el trámite.
Sin embargo, tras una escapada de Buonanotte, el árbitro Maglio le concedió un penal al local donde en la jugada previa hubo una clara mano del atacante millonario. Pero el Pato Abbondanzieri hizo justicia, se vistió de héroe y se quedó con el remate de Ortega.
Igual, la alegría fue efímera porque en la jugada siguiente, Gallardo de tiro libre puso a River arriba en el marcador.
Con el resultado en contra, el Xeneize intentó ser más punzante pero las intenciones de Riquelme e Insúa fueron bien controladas por la defensa del equipo de Astrada.
Ya en el segundo tiempo, River sufrió la expulsión de Villagra por un terrible foul sobre Battaglia, pero enseguida Boca también quedó con diez luego de que Cáceres viera la roja.
Pese a estos condimentos particulares, Boca salió decidido en busca del empate y estuvo cerca de lograrlo tras una apilada de Gaitán primero y luego con un remate de Insúa, ambos contenidos por Vega.
A partir de allí, Riquelme lució más activo y Boca comenzó a acorralar a su rival contra el arco. De hecho, el propio Román sacó un latigazo que obligó a un gran esfuerzo del arquero millonario.
Y lo que se veía venir, finalmente ocurrió. Palermo, en su primera aparición del partido, la mandó al fondo de la red. Centro de Gaitán, toque exquisito de Román y definición del eterno goleador para poner el partido 1 a 1.
No conforme con el resultado, Boca siguió yendo ahora por la victoria. River se paró de decididamente de contragolpe y así se armó un partido de ida y vuelta.
En ese contexto, tranquilamente lo pudo ganar el equipo de Basile pero sus arrebatos chocaron contra la buena actuación del arquero local.
De esta forma, el Superclásico terminó en un empate que vale si se toma en cuenta que el equipo fue capaz de revertir un resultado adverso como visitante y de esta forma mantener la paternidad histórica.

domingo, 25 de octubre de 2009

Tego Calderón


Tego Calderón durante un concierto en Tenerife (2007).
Tegui Calderón Rosario (n. Santurce, Puerto Rico; 1 de febrero de 1972) — conocido como Tego Calderón — es un cantante de hip hop y reggaeton, grabo en Río Grande, Puerto Rico. Con su álbum El Abayarde consiguió ganar popularidad. En sus letras trata sobre temas de racismo, desigualdades y guetos puertorriqueños.
Nace en Santurce, Puerto Rico, el 1 de febrero de 1972 pero se crió cerca de Carolina y en Miami, Florida. Calderón dice que fue influenciado por Ismael Rivera porque sus padres eran fans de él. También relaciona el amor de sus padres al jazz como otra influencia. Calderón finalmente estudió percusión y creó su propio estilo rítmico que combina los sonidos de salsa, dancehall, y hip-hop. En el sentido lírico, combinó argot de 1960 con el argot actual y relatos de la vida del barrio.
Fue presentado por el rapero Quio Callegari en el álbum de varios artistas "Boricuas en NY Vol 1". Después de aquella aparición el también reggetonero compositor y cantante Eddie, lo invita a participar en su producción "Terrorista de la lírica", donde ambos cantan el tema "En peligro de extinción". Calderón hizo un par de apariciones en otros álbumes raperos latinos antes de que White Lion lo contratara. La publicación en el 2002, el Abayarde llevó a Calderón a su gran debut. El Abayarde vendió 50000 copias durante su primera semana de venta.
Regresar a Miami lo llevó a un incremento del sabor dancehall de su música. En 2004 saca el álbum El Enemy de los Guasíbiri. Con el género reggaeton en plena eclosión con el hip hop de la ciudad de Nueva York, y extendiendo esta influencia mucho más allá, a Calderón pronto le llegaron ofertas de productores de hip-hop mientras componía canciones en numerosas cintas callejeras. Su voz terminó en el “Yeah” de Usher, "Lean Back," de Fat Joe, "P.I.M.P. (spanish remix)" de 50 Cent y "Oye Mi Canto" de N.O.R.E., además de participar en la canción "conexión Puerto Rico" junto al grupo de hip hop mexicano Cartel de Santa.

TEGO CALDERON
EL MAXIMO EXPONENTE DEL REGGETON
EN EL ESCENARIO ES UNA MARAVILLA. TEGO CALDERON ES EL MEJOR RAPEROS DE TODOS, EL RAP LO LLEVA EN EL CORAZON COMO LA SANGRE.

miércoles, 21 de octubre de 2009


NISSAN SENTRA